Baticate, batido de aguacate

¡Hola, amigos!

Esta semana os traemos una receta muy, muy, muy sencilla y en las que podéis usar nuestros aguacates ecológicos. Se trata de la receta del Baticate. 🙂

El baticate es, simplemente, un batido de aguacate. A muchos puede chocarle esta mezcla, pero os aseguramos que os va a encantar su sabor. Esta receta se está volviendo muy popular y es originaria de Benamargosa, de donde vienen nuestros aguacates ecológicos, en la comarca de la Axarquía, en la que el cultivo de tropicales es predominante en la zona.

Es una receta para todos: podéis añadirle frutos secos, utilizar leche vegetal si sois veganos, cambiar el azúcar por panela e incluso por dátiles para darle dulzor.

¡Esperamos que os guste!

Ingredientes

  • 2 aguacates maduros ecológicos de la Axarquía
  • 100 gr. de azúcar blanca o dos cucharadas de panela
  • 1 litro de leche semidesnatada (puede ser sin lactosa)
  • Canela molida al gusto
  • Un poco de hierbabuena

Instrucciones

Preparación del batido de aguacate

Tiempo de preparación: 20 minutos

Preparación

Partimos los aguacates y le sacamos la semilla. A continuación, separamos la piel de la fruta y la apartamos en un plato.

Añadir azúcar y canela

Añadimos el azúcar y la canela al gusto.

Añadir leche y batir

Lo ponemos todo en un vaso de batidora, añadimos la leche y batimos.

Correciones

Corregimos de azúcar y canela si lo vemos necesario. También puedes añadir más leche si quieres un resultado más líquido.

Enfriar

Una vez batido, lo dejamos unas horas en la nevera para que se enfríe.

¡Y listo! ¿Habéis visto qué sencillo? ¡Os vais a chupar los dedos!

Si os ha gustado la idea y queréis probarla con aguacates ecológicos, aquí podéis adquirirlos. También podéis hacer click aquí para saber cómo sacarle el máximo provecho a los aguacates.

Que tengáis una feliz semana :).

Deja un comentario

Tienda online de fruta ecológica andaluza.
Llevamos a tu casa la fruta más sana y a un precio justo.

“CIPRIANO RAMOS RUIZ ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de e-Commerce internacional con el objetivo de mejorar sus ventas online internacionales en mercados exteriores durante el año 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Int-eComm de la Cámara de Comercio de Málaga.”.

UNIÓN EUROPEA

Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Una manera de hacer Europa