Crema de naranja

Esta semana os traemos al blog una receta para que le saquéis mayor partido a vuestras naranjas ecológicas.

Ya sabéis lo rica que es esta fruta en vitamina C, ideal para mantener nuestras defensas y protegernos de enfermedades infecciosas.

Este postre, además, os va a permitir terminar una comida por todo lo alto con un toque dulce, además de daros una estupenda idea para cuando tengáis invitados en casa.

Esta crema de naranja ecológica es muy fácil de hacer, solo necesitarás 4 ingredientes y unos minutos para prepararla. ¡Ya veréis qué sencilla!

Ingredientes

  • 5 naranjas ecológicas de la variedad Salustiana. (Podéis adquirirlas aquí).
  • 1 limón ecológico de la variedad Fino (podéis adquirirlo aquí).
  • 2 yemas de huevo.
  • 40 gr de azúcar.
  • 30 gr de harina de maíz tipo maizena.
  • Opcional: un poco de yogur griego para acompañar.

Preparación

Preparación de crema de naranja ecológica

Tiempo total: 20 minutos

Exprimir y colar

En primer lugar, exprimimos las naranjas y el limón. Pasamos el zumo por un colador para quitarles los restos de pulpa.

Batir

En un bol, batimos las yemas con el azúcar con ayuda de unas varillas eléctricas. Vamos añadiendo poco a poco el azúcar, y comprobaremos que la crema doblará su tamaño y comenzará a tener un color más claro.

Disolver la maizena

Por otro lado, disolvemos la maizena con un poco de zumo y reservamos, ya que la maizena será la responsable de que la crema se espese.

Calentar y remover

En un cazo, calentamos el zumo. Cuando esté caliente, añadimos la crema que hemos preparado con las yemas y el azúcar. Removemos muy bien para evitar que las yemas se cuajen.

Añadir la maizena

Cuando esté todo bien integrado, añadimos la maizena que habíamos disuelto previamente en un poco de zumo. Vamos removiendo para que se espese.

Retirar del fuego

Retiramos del fuego la crema una vez ésta haya adquirido una textura adecuada: homogénea y ligera.

Dejar enfriar

Dejamos la crema enfriar en la nevera. Podemos servirla en vasitos individuales, con un poco de yogur griego. Para decorar, también podemos añadirle nueces.

¡Y esto es todo! Esperamos que os haya gustado y disfrutéis mucho haciéndola.

¡Que tengáis una buena semana!

Deja un comentario