El aguacate es una fruta originaria de América. Los primeros indicios sitúan su origen en México.
Es una fruta mundialmente conocida y muy apreciada por lo que actualmente se cultiva en otros países del mundo. Concretamente, en países con climas tropicales y mediterráneos.
¿Dónde crecen los aguacates en Europa?
Aunque son muchos los países que venden aguacate en Europa, solo unos pocos tienen las condiciones climáticas adecuadas para producirlo.

En concreto, España es el principal productor de aguacate de Europa, y también el principal exportador de este fruto.
En 2021, España produjo alrededor de 116.000 toneladas de aguacates, lo que supone un aumento de 16.400 toneladas respecto al año anterior (Statista, 2023).

En concreto, la región de La Axarquía en Málaga, al sur de la península ibérica, es donde se produce la mayor cantidad de aguacates gracias a su clima subtropical y mediterráneo.
No obstante, debemos tener en cuenta que aunque España produce una gran cantidad de aguacates anualmente, no todos los que exporta son aguacates españoles.
España también importa aguacates de latino américa y los vende posteriormente por Europa. De este modo, las empresas siguen vendiendo aguacates fuera de la temporada de producción, que es desde octubre hasta abril aproximadamente.
Importancia de saber el país de origen del aguacate
Conocer el país de origen del aguacate es importante por varias razones:
- El aguacate de latinoamérica es diferente al que se produce en España
- El largo trayecto implica que debe ser conservado en cámaras frigoríficas para que no se madure, por lo que la fruta no es fresca.
- Aunque el aguacate de latinoamérica pueda ser más barato en origen, tener que transportarlo y conservarlo hace que haya más intermediarios, lo que encarece el precio final del aguacate y aumenta la contaminación.
Si estás en Europa y compras el aguacate que se produce en España, serás más responsable con el medio ambiente.
Aguacates de Olefruits
Comprando nuestros aguacates bio, producidos en La Axarquía, estarás contribuyendo a una economía circular.
No hay intermediarios: el agricultor recoge tus aguacates, los mete en un caja (sin plásticos) y van directamente a tu casa, sin pasar por cámaras frigoríficas ni almacenes. De este modo, la calidad de la fruta es la máxima posible.
¡Es como si tú mismo la cogieras del árbol!