¡Hola, amigos! Muchos de vosotros vivís a miles de kilómetros de la soleada Andalucía, pero, si tenéis la suerte de vivir en esta maravillosa tierra en la que los campos de aguacate y mango se han convertido en los protagonistas del paisaje, o habéis venido alguna vez de viaje en esta época del año, igual os habréis fijado en algo: los árboles del mango han comenzado a florecer.
Y, sin embargo, la temporada de mango aquí, en la comarca de la Axarquía, no comienza hasta final de septiembre.
¿Cómo es posible entonces que ya estén en floración, si la fruta no sale hasta muchos meses después?
Porque, sencillamente, los mangos que vemos en el árbol a partir de septiembre u octubre no son resultado de esta floración, sino de una segunda.
Esta floración que vemos ahora mismo se poda durante el mes de marzo, para que haya más probabilidad de que en la próxima floración, durante los meses de mayo y junio, salgan más yemas y, por lo tanto, más fruta.
El mango es un árbol muy sensible a los cambios bruscos de temperatura ? y, por supuesto, al frío. Si dejáramos esta primera floración, es probable que saliera fruta, sí, pero en una cantidad mucho menor, y nos arriesgáramos a que la flor no fuera viable y nos encontráramos ante falta de fruta o abortos.
Es mucho más probable que las flores que vuelvan a salir durante los meses de mayo y junio cuajen mucho más, ya que las temperaturas son idóneas. Y obtengamos más fruta y de mejor calidad.

Los tiempos de poda y recolecta de la fruta varían mucho dependiendo de la zona en general, y de la orientación de cada finca y el criterio de cada agricultor en particular, aunque esperamos que así os hagáis una idea.
Nosotros estamos deseando que comience YA la temporada del mango, para que podáis disfrutar de su excepcional sabor en casa, estés donde estéis.
Si os ha gustado este interesante dato sobre el mango, ¡compartidlo! Y si tenéis más ganas de seguir aprendiendo sobre esta deliciosa fruta, podéis visitar nuestra página dedicada al mango.
¡Que tengáis una feliz semana!