Si alguna vez te has preguntado si es buena idea congelar los aguacates para conservarlos durante más tiempo, aquí te damos las respuestas.
Los aguacates contienen aproximadamente un 70% de agua y se pueden congelar como otros alimentos para poder conservarlos durante más tiempo.
No obstante, esto tiene algunos efectos poco deseables en la fruta que debes conocer.
¿Qué pasa si congelo aguacates?

Hemos hecho pruebas congelando aguacates.
Después, hemos probado descongelándolos de dos formas diferentes:
- Sacándolos del congelador y dejándolos en la nevera durante 24 horas para una descongelación lenta
- Metiéndolos al baño maría durante 1 hora en agua caliente
Independientemente del tiempo que los tengas congelados, desde un par de semanas a más de un mes, estas serán las consecuencias sobre los aguacates:
A primera vista, apenas notarás la diferencia visualmente, pero al probarlo, la pulpa (osea, la “carne” del aguacate) habrá perdido parte de su textura. Cuanto más tiempo lleve congelado, más blanda será.

Otra cambio importante es en el sabor. No será tan sabroso e incluso lo notarás un poco más amargo.
Esto ocurre por que al congelarse, las moléculas de agua se agrupan y cristalizan, afectando a la textura, y las moléculas que aportan amargor al aguacate, se expanden.
Cuanto más tiempo pasen congelados, más textura y sabor perderán.
No obstante, hay un pequeño truco. Puedes camuflar la pérdida de sabor y su amargor añadiendo sal y limón.
Conclusiones
Pensamos que congelar el aguacate es solo una buena idea si piensas utilizarlo machacado, para hacer guacamole o salsas, pero no es muy recomendable para comerlo solo o troceado.
Si quieres que tus aguacates duren más tiempo para comerlos al natural, en ensalada o tostadas, guárdalos en la nevera para retrasar su maduración.
Por estas razones, los aguacates que vendemos en olefruits no pasan ni por neveras ni por congeladores, van directos del árbol a tu casa.
Aquí puedes comprar nuestros aguacates ecológicos.