Las propiedades del mango
Los mangos son hermosas frutas exóticas que se pueden combinar con muchos platos y de mil maneras diferentes: en ensaladas, batidos, salsas, con yogurt… ¡básicamente, como quieras!
Los mangos maduros tienen un gran contenido de vitamina A. También tienen vitamina E y vitamina B2. Entre otros minerales, tienen potasio, magnesio, hierro, fósforo y calcio. También es una fruta con mucha fibra y antioxidante.
Cómo saber si un mango está maduro

Cosechamos nuestros mangos ecológicos cuando tienen el contenido de azúcar adecuado. Después de cosecharlos y que lleguen a tu casa, hay que esperar unos días para que estén en perfecto estado para comerlos.
Pero, ¿cómo sé cuál es ese perfecto estado, por el color? Pues no: el color no es el mejor indicador de la madurez de un mango. Es posible que a la fruta le haya dado una determinada cantidad de sol y, aunque esté verde por dentro, por fuera tenga un apetecible color rosado, amarillo o lila (depende de la variedad). Así pues, veremos que nuestro mango está maduro cuando esté un poco blandito y libere un delicioso y dulce aroma.
Para acelerar el proceso de maduración del mango, puedes ponerlo junto a otras frutas que tengas en el frutero.
Estos son los mayores indicadores de que un mango está maduro. Como ves, muy diferente al del aguacate, pues tiene su propio proceso. Si tienes alguna duda sobre tu fruta, escríbenos, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Puedes disfrutar de nuestros mangos entre septiembre y noviembre, sólo 3 meses del año, así que te recomendamos que reserves tus cajas con antelación abonándote.
Cómo pelar un mango
Puede parecer algo complicado, ¡pero verás qué fácil es pelar los mangos!
Primero tienes que pelarlo en tres partes. El mango tiene un hueso plano, así que tienes que hacer dos cortes verticales alrededor del hueso.
Luego, una vez hecho esto, te quedarán dos mitades con mucha carne y la parte central con el hueso, que también se puede aprovechar.
En cada una de las dos mitades, con un cuchillo tienes que hacer pequeños cortes horizontales y verticales a lo largo de la carne, con cuidado de no romper la piel. Al final, verás que te queda la forma de un tablero de ajedrez, con pequeños cuadrados por toda la pieza cortada. Ahora tienes que sostener esta parte del mango y presionar desde abajo con los dedos para que aparezcan los cuadrados, ¡verás que se convertirán en cubitos! Los sacaremos con una cuchara y repetiremos el mismo proceso con la otra mitad. ¿Habéis visto qué efecto más bonito queda? ¡Pues más rico está!
Calendario de producción de los mangos
